resumen del verano






una costura de tres ochos para una vida nueva
(reiniciado el 13 de julio)

MODA H







Aqui os dejo el enlace de un proyecto europeo en el que voy a participar : Moda H
Voy a desfilar con dos vestidos, uno de novia y uno de fiesta diseñados y adaptados por la diseñadora Marta Espin Los zapatos me los hace Pikolinos y más concretamente el diseñador Alfonso García.
Se celebra en Elche los dias 1, 2 y 3 de Octubre. A la vuelta os contaré como ha ido.
Un abrazo a todos.
Virginia Felipe



el cinturón de Chagall

.

En el Centro Médico de Hadassah dejó Chagall, en 1962, su interpretación de las doce tribus en forma de doce vidrieras. Inspirado en los relatos bíblicos (Gen 49, la bendición de Jacob; Dt 33, la bendición de Moisés; Ex 28, las doce gemas del sumo sacerdote), están distribuidas en cuatro paredes orientadas a los cuatro puntos cardinales, en grupos de tres. Esta es su hermosa visión, y los dibujos previos que su autor realizó:



Norte: Rubén, Shimón, Leví


Sur: Neftalí, José, Benjamín


Este: Dan, Gad, Asher


Oeste: Judá, Zabulón, Izacar

[Imágenes sujetas a condiciones de copyright por sus propietarios]

el verso primero de este universo

.
Qué te van a contar mi pobre verso
Y el alma que lo inspira enamorada
Que no estuviera dicho en la mirada
Primera que creó este universo

Tantas vueltas en un sentido inverso
Buscando la pupila el otro lado
Y mirando a los ojos ser mirado
Siempre el mismo y siempre tan diverso

Y qué te van a decir lo inconsistente
Lo inestable fugaz lo enamorado
Que deshace y sostiene lo presente

Que no esté dicho ya sin decir nada
Ni pueda decir más de cualquier modo
El mirar con el alma enamorada.


.

Fotos varias







al cumplir 5 años



Posdata de las hadas mediterráneas:
Sofía con los colores propios de su signo.
Un besazo muy fuerte.
[Elena Soto]

nuestro coche ...

.
..................
... se sale ... de la guerra de autobuses




"Toledo, el secreto oculto", mejor no hablar

.

Con la inteligencia emocional que nos une a Prima Luz, y a su director, Jacky Matitiahu, acudimos el pasado 19 de enero a Toledo, al estreno de este documental, y nos juntamos un puñado de personas que habíamos colaborado en su realización. Se anunciaba en la sede de la Real Fundación Victorio Macho (por cierto, inaccesible en silla de ruedas). En medio de una lluvia torrencial y en vísperas de que Obama tomara posesión, nos llevamos la sorpresa de que la Consejería de Cultura había suspendido el acto "por problemas de agenda".

.Qué oportunidad desaprovechada: una Real Fundación que tiene como emblema un puente y en la que acababa de clausurarse una magnífica exposición sobre "Geografías del Islám", que se deje llevar por el temor a los terrores.

.Pero aprovechamos la grata tertulia de los indignados para renovar amistades lejanas. El primero que he visto que ha publicado una protesta es Santiago Trancón. ¡Shalom!

.

un "antiguo" villancico de Gloria Fuertes

.
Este portal de belén, hecho con plastilina por los niños de la sexta planta del hospital, bien puede representar el que no pusimos en nuestra casa este año.

Otros años, mientras Sofía jugaba con las miniaturas, aprendimos con ella a incorporar al belén todas las figuras que salían en los huevos sorpresa.

De los primeros villancicos que aprendió, éste de Gloria Fuertes nos ha devuelto el verdadero sentido de lo que se canta, y se lo hemos vuelto a cantar a Gregorio David para calmar los disgustos de las malas digestiones que traen las leches de fórmula preparada.

No hemos encontrado mejor grabación que la de la voz de Paco Ibáñez, pero ojalá hubiera otras mejores.


.


El portal del año anterior tenía al lobo feroz subido en un cuatro ruedas, a san josé de camarero y a campanilla de ángel.

.
.




.

.


Contra-Bando a cualquier alcalde


una carta manuscrita en año nuevo

.
Pocas veces el año nuevo nos sorprende con algo tan inesperado como una carta manuscrita. En sus palabras, "os ofrezco el mejor tesoro que poseo: amaros sin conoceros".
.
Querido Vidal, nos llena de emoción compartir lo esencial de la vida con alguien que la ama tanto como tu y ha aprendido el valor de la gratuidad. Me permito teclear tu letra manuscrita como una forma de meditar mientras leo. Un año lleno de gracia para tu familia.

En primer lugar, agradeceros el bondadoso gesto de compartir y dar luz a vuestra hermosa e íntima familia. Gracias por compartir vuestras luchas y alegrías y sobre todo, felicitaros por vuestra capacidad amorosa, que como aura os ilumina.
Es un gozo poder contemplar rostros "angelicales" aquí en la Tierra.
Bueno me presentaré:
Me llamo -Vidal- y comparto tres hermosos alumbramientos con Toñi (esposa), dos varones, 25 y 15, y Esther de 21 años, que junto a sus hermanos Ismael y Jaime son las estrellas de nuestro pequeño Universo.
Vivimos en una "finquita", en la Sierra de Gredos (Cáceres).
Y es difícil explicar lo que con una mirada os diría.
No escribo todo lo que quisiera, pues me entrego mucho a las plantas y árboles, jardines y huertos que me abrazan con su presencia y fragancia. Y junto al mantenimiento de "todo" lo que concierne a nuestra forma de vida.
Practicamos la agricultura natural, permacultura, etc.
Es todo muy laborioso, lo que me obliga a cultivar la paciencia, amor y constancia y compartir sus hermosos frutos es un verdadero placer.
El estar abierto para dar me permite estarlo también para recibir, siendo a la vez testigo de cómo se manifiesta a mi alrededor la experiencia "VITAL" del "SER" que con amor en mí se magnifica.
Quiero como pequeño presente haceros llegar algunos de mis escritos que con lágrimas recibo y con transparencia transcribo...
Es para mi un honor, que me permitáis acercarme a vuestro fuego. "Hay tantos fuegos bobos". Yo no me acerco para calentarme sino para compartir lo que a mi no me pertenece, más que el gozo de sentirlo al ofrecerlo.
Bendigo el bien que os rodea y deseo que se multiplique. Ese fuego de amar y que a otros muchos ilumine.
Desde la sencillez de no tener títulos y la humildad de querer aprender siempre. Os ofrezco el mejor tesoro que poseo: Amaros sin conoceros.
Porque compartir Amor es compartir vida...
Fraternalmente, Vidal
Feliz 2009

la gracia de la nieve

.
[Foto de Jesús Porrero]

La nieve cubrió este enero el Museo de los Silos, un paisaje que aún conserva la esencia de las viviendas excavadas en la tierra, la cueva que tan bien representa el útero de la Tierra a punto siempre de parir una nueva humanidad. Y en esa quietud previa a los días del parto, la gracia -la gratuidad de la vida y su misterio- queda cabalmente representada por la nieve. Este año llegó con todo su esplendor y -a diferencia de lo que produjo en los aeropuertos y sus gestores del Fomento- aquí la recibimos graciosamente y salimos a jugar con ella. Nunca se nos pasó por la imaginación que esta gracia de paisaje pudiera ser vista como un problema, ni los reporteros en vivo vinieron a contemplar lo que jamás podrá ser una desgracia. Tal vez la nueva era está pariendo...
.

2009 en Villacañas: un koan

.

El primer presente del nuevo año ha venido en forma de portada: 48 koanes de Mumon Ekai y uno más de regalo:
Amban, un estudiante laico del Zen, dijo:
"Mumon acaba de publicar cuarenta y ocho koan y ha titulado el libro La
puerta sin puerta
. Critica los dichos y hechos de antiguos patriarcas. Creo
que es muy lioso. Es como un viejo vendedor de rosquillas que intenta agarrar a
un transeúnte para hacerle tragar una rosquilla a la fuerza. El cliente no puede
tragar ni escupir las rosquillas, y eso produce sufrimiento. Mumon ya ha
molestado bastante a todo el mundo, así que creo que voy a añadir una más de
regalo. Me pregunto si se la podrá comer. Si puede, y la digiere bien,
estupendo, pero si no, tendremos que volver a ponerla en la sartén junto con sus
cuarenta y ocho y freírlas de nuevo. Mumon, come tú primero, antes que lo haga
otro:
- Budddha, según un sutra, dijo una vez: 'Deteneos, deteneos. No
habléis. La verdad última ni siquiera se puede pensar.'

... Y ahora haré un pequeño círculo sobre el sutra con el dedo y añadiré
que otros quinientos sutras y la puerta sin puerta de Vimalakirti están todos
aquí."

Si alguien os dice que el fuego es luz,
no prestéis atención.

Cuando dos ladrones se encuentran no necesitan presentarse:
se reconocen el uno al otro sin hacer preguntas.

La casa (B)rossa

Homenaje a los 10 años



Nos sumamos a la convocatoria de homenaje de ablogcedari a este maestro de los sellos verbales.

y nos tocó la catalana I latina



la indeterminación de los focos

.




Ya sabíamos, sin haber leído a Heisenberg, que la presencia de las cámaras trastoca la noticia, cuando no la falsea o la fabrica. Lo que no imaginábamos es hasta qué punto trastorca también a los reporteros. Vienen de lejos cumpliendo con su trabajo, incluso en estas fechas, con la sensación de que no hay tiempo para nada, observan los movimientos y el ritmo -tan lento- de Virginia o al pequeño durmiendo y justifican su viaje testificando que es cierto, que hay otra forma de ver la vida. Yo me quedo preguntando qué es lo que han visto, a qué han venido, y sobre todo si han comprendido la Noticia.
Con la llegada de los focos nos hemos planteado buscar un lenguaje nuevo para contar lo que tanto intriga. Sin caer en la tiranía de la realidad. Sin dejar de tener los pies en la tierra. Evidentemente, hay una vía sin explorar cuando se funden los límites del medio, es decir se funden realidad, conocimiento e imaginación.
Abrimos el buzón de las sugerencias esperando que aparezcan los magos con luz no usada.
.